Buscar en el sitio


SEGUNDO PERIODO

 

ü  Microsoft Excel

o    Conceptos básicos de Excel (Taller de Diagnóstico)

Taller básico de Excel 1

o    Operaciones con archivos

o    Manipulando Celdas

o    Formato de celdas

o    Los datos

o    Funciones básicas

 

ü  Scratch

o    Generalidades de software: Definiciones

o    Clasificación

o    Los sistemas operativos

o    Los aplicativos

o    Las utilidades

o    Los lenguajes de programación

o    Introducción a scratch.

o    Creación e inserción de objetos.

o    Movimientos, sensores y controles.

o    Mi primer juego Telebolito.

o    Aplicación del software en: educación, medicina, industria, comercio, empresa, comunicaciones.

 

 

TERCER PERIODO

 

Microsoft Excel

ü  Funciones básicas de Excel

 

o    Suma

o    Resta

o    Multiplicación

o    División

o    Promedio

o    Máximo

o    Mínimo

o    Concatenar

o    Buscarv

o    Buscarh

o    Formato condicional

 

Taller 1 de Funciones Básicas 8º.xlsx (12,1 kB)

Taller 2 de Funciones Básicas 8º.xlsx (11,7 kB)

Taller 3 de Funciones si y condicional 8º.xlsx (10,8 kB)

Taller 4 de Funciones Buscarv y h 8º.xlsx (10,8 kB)

 

ü  Edición de video con Camtasia

 

o    Insertar una imagen

o    Insertar un texto

o    Insertar audio

o    Insertar un video

o    Insertar Transiciones

o    Guardar un proyecto

 

ü  Innovación, propuesta de proyecto

Gestión Innovación.pdf (5577627)

 

ü  Normas Icontec

 

o    Cubierta

o    Portada

o    Tabla de contenido

o    Introducción

o    Pregunta problema

o    Objetivos General y Específicos

o    Justificación

o    Marco teórico

o    Conclusiones y anexos

 

Taller de consulta.docx (13 kB)

CUARTO  PERIODO

 
Para el proyecto de Investigación que estamos realizando en equipos se debe estructurar y dar formato según las normas APA
 
 

¿Qué son las Normas APA?

 

Las Normas APA son un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association (APA) con el fin de unificar la forma de presentar trabajos escritos a nivel internacional. Estas normas están diseñadas para proyectos de grado o cualquier tipo de documento académico y de investigación.

 

Estas normas se actualizan con frecuencia; su versión más reciente es la sexta. El manual oficial cuenta con más de 300 páginas, que sirven para aquellos que tengan la intención de hacer publicaciones a nivel internacional.

 

Al igual que el propósito que cumplen las Normas Icontec en Colombia, las Normas APA están dirigidas a estandarizar el formato para la realización de documentos de investigación, pero en este caso su nivel de influencia es mucho mayor, dado que son establecidas por la APA, considerada la principal asociación de psicólogos a escala mundial, debido a sus más de 150.000 asociados y un presupuesto anual de 70 millones de dólares.

 

El Manual de Publicación de la American Psychological Association es el manual de estilo de elección para los escritores, editores, estudiantes y educadores  de las ciencias sociales y del comportamiento. Asimismo, proporciona una guía muy valiosa sobre todos los aspectos del proceso de escritura, desde la ética de la autoría hasta la elección de las palabras que más se ajustan ante el sesgo en el lenguaje. Bien conocido por su sistema de referencia y la citación de autoridad y fácil de usar, el manual de la publicación también ofrece orientación sobre la elección de encabezados, tablas, figuras y el tono, que se traducirán en una comunicación científica fuerte, simple y elegante.

 

 

NORMAS APA. MANUAL ACTUALIZADO 2015

En esta ocasión, desde la Editorial UN, presentamos un material de referencia sobre el uso de las Normas APA en trabajos y documentos académicos, en su versión 2015. 

 

Los criterios más importantes en las Normas APA 2015 que debes tener presente al momento de utilizar este formato son:

  • La fuente o tipo de letra a usar será Times New Roman.
  • El tamaño de fuente a utilizar será 12 pt.
  • La alineación de los párrafos en el documento deberá ser justificado.
  • Se seguirá utilizando la sangría en la primera línea de cada párrafo, cada sangría debe ser de 5 espacios.
  • Todas las margenes serán a 2.5 cm
  • El espaciado entre cada línea que conforma el párrafo deberá ser doble (Interlineado 2.0)
  • No se debe hacer doble “enter” entre párrafo y párrafo. Se mantiene todo con el mismo interlineado de dos puntos. Para identificar que se inicia un párrafo nuevo, se utilizará la sangría anteriormente mencionada.
  • Se utilizará papel tamaño carta o A4.
  • En cuanto al uso de viñetas, solo será permitido el uso del punto y la línea. No se puede utilizar otro tipo de viñeta.
  • La extensión del título no podrá superar las 30 palabras.
  • Para la numeración de páginas, se deberá hacer empezando por la primera hoja, es decir por la hoja en donde se encuentra el título. Se utilizarán números 1, 2, 3…
  • La numeración debe ir en la parte inferior derecha.

Son muchas las especificaciones que se plasman en este instructivo conocido como Normas APA y su uso se encuentra tan difundido internacionalmente que se ha vuelto un estándar para la realización de trabajos investigativos, tesis, informes y demás documentos formales, más allá del país en el cual nos encontremos, aun cuando al muchos países poseen sus propias normas, como ocurre en específicamente en Colombia con las Normas Icontec.

 
 

          Normas apa.pptx (1,9 MB)

 
 

          Estructura Informe de Investigación final.docx (42,6 kB)

           
 

                  

 
 
 

TRABAJANDO CON BLOGS

 
 
 
   
 
 

TRABAJANDO CON CAMTASIA

 
        Video para editar  Nike Magia Comercial Ronaldinho corto.mp4 (1644717)
 
 
 
TRABAJANDO CON FIREWORKS
 
 
 
 

RECUPERACIONES DE OCTUBRE 2015

 

 

Periodo I

 

Elaborar una revista digital Sobre el trabajo en equipo desde los siguientes puntos de vista1- Uso de las herramientas de Word

    Familiar

    Escolar

    Laboral

 

La revista digital debe tener las siguientes características

    Portada

    Letra capital

    Texto en 2 columnas

    Tipo de Letra Arial

    Tamaño de letra 12

 

2- Presentaciones interactivas en Power Point

Elaborar la presentación sobre las características de un emprendedor

 

3- Administrar información en Google Drive.

Elaborar una mapa conceptual sobre los servicios que tiene google haciendo énfasis en google Drive

 

 

Periodo II

 

 

 

Realizar taller sobre introducción al software.

    Socializar la Historia del desarrollo de software en una presentación de Power Point donde se hable de cada una de las     etapas y su evolución

 

Realizar taller y sustentar sobre Scratch.

     Elaborar en el cuaderno el entorno de Scratch describiendo las principales funcionalidades

 

Crear un videojuego en Scratch según lo indican en el tutorial

    https://www.youtube.com/watch?v=nC9DhYnEtrw     

 

 

 

 

Periodo III

 

1-     Elaborar una consulta en Word sobre:

Identificación de tipos y clases de innovacion.


    Las fases de un proyecto de investigación

    Conceptos de investigación (tipos de investigación, fuentes primaria y secundarias).

 

 

2-     Uso básico de las hojas de cálculo para solucionar problemas cotidianos que impliquen uso de formulas

Elaborar  los siguientes ejercicios de funciones:

 

Taller 1 de Funciones básicas en Excel 8º

Taller 2 de funciones básicas de Excel 8º

Taller 3 de funciones básicas de Excel 8º

Taller 4 de funciones básicas de Excel 8º

 

 

QUINTO PERIODO

 

 

1.    Desarrollar las siguientes preguntas en el cuaderno:

 

  •  ¿Qué es un proyecto emprendedor?
  •  ¿Cuál es la definición de empresa, negocio y pyme?
  •  ¿Cuál es la diferencia entre una misión y visión de una empresa?
  •  ¿Qué se entiende por imagen corporativa de una empresa?
  •  ¿Qué es un logotipo y cuál es su propósito?
  •  ¿Selecciona 3 empresas reconocidas a nivel nacional y dibuja su logo.
  •  ¿Cuál es la función de la Cámara de comercio y la Dian en relación a las empresas?

 

 

2.  Diseña un presentación digital con la propuesta de empresa donde se presente:

                

  •   Nombre de la empresa
  •   Logotipo
  •   Misión
  •   Visión
  •   Portafolio de productos o servicios. 
 
 
3.     REVISTA DIGITAL

         Observar la siguiente estructura de revista digital    

             https://es.calameo.com/read/0000252523ad04c727231               

 

Elaborar una revista digital en Microsoft Word sobre el conjunto de productos o servicios de su proyecto emprendedor. Es necesario utilizar fondo de página, imágenes, marca de agua, salto de sección, bordes de página, cuadros de texto, formatos de imagen, letra capital y tablas

 

 

4.   LOGOTIPO DEL PRODUCTO O EMPRESA

 

   Elaborar un logotipo del producto en la herramienta Fireworks, tener en cuenta los siguientes links de tutoriales para crear logo con Fireworks

 

 https://www.youtube.com/watch?v=v-dUv1VIoiQ

www.youtube.com/watch?v=bxDrVjizYQs

https://www.youtube.com/watch?v=_NG6UB8qiR0

 

 

 

 

PENDÓN PARA LA FERIA DE LA CIENCIA